Aunque tarde su salida a aparadores, la revista Tierra Adentro 159 enfoca sus páginas a la celebración de la narrativa de Jesús Gardea (Delicias, Chihuahua, 1939), con motivo de los 70 años de su nacimiento. El portafolios lo arman: José María Espinasa, quien habla acerca del camino editorial de Jesús Gardea; una entrevista con Iván Gardea, artista plástico e hijo del narrador chihuahuense, y cuatro textos de cuatro jóvenes escritores. Se suman al número las crónicas de las ciudades invisibles, escritas desde distintos puntos geográficos del país, y una conversación con el también narrador chihuahuense Daniel Sada. Es notable la portada del número, trabajo de los artistas jalisciences Diego Aguirre y Bicho Padilla Domene, hecho a partir de una fotografía y una hoja de árbol, con barniz uv a registro en primera y cuarta de forros. La parte visual la conforman "La parcela más visible del mundo" del artista Omar Gámez; el trabajo de Alejandra Odriozola y Kanek Gutiérrez. Lléguenle.
El Mandado
Hace 9 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario